CRÍTICA PUNK ROCK: HISTORIA DE 30 AÑOS DE SUBVERSION





PUNK ROCK: HISTORIA DE 30 AÑOS DE SUBVERSION

 Crítica: María Fernanda Zavala Reynoso

Sobre el autor:

Mariano Muniesa nació en Madrid, España, en el año 1967. Mariano es un periodista español, escritor, locutor de radio (del programa “Rock Star”) y amante de la música, la cual es su especialidad. Concretamente sus trabajos se centran en el mundo del heavy metal y del rock en general.  Sus obras más reconocidas también están relacionadas en el mundo musical, entre ellas están: Rolling Stones: viaje al infierno del rock n'roll (1995), Punk rock: historia de 30 años de subversión (2007), Barón Rojo: la leyenda del Heavy Metal español (2013), Leyendo a los Rolling Stones: bibliografía española (2014), entre otras. Muniesa ha colaborado también en muchas revistas especializadas, como Kerrang!, Heavy Rock o Rock Hard en sus franquicias españolas, realizando diferentes tareas como la crónica de conciertos, críticas de discos o trabajos de documentación.

                                         Resultado de imagen para mariano muniesa

Vamos por pasos...

El objetivo de esta obra es representar y mostrarle a los lectores de la manera más breve, concisa pero al mismo tiempo más interesante, las tres décadas más significativas del movimiento punk, haciendo que el lector se centre principalmente en el contexto y en los tiempos de la época, al igual que en sus situaciones políticas, económicas y sociales. La historia inicia de una forma muy peculiar, con una especie de ensayo en el que el autor relaciona los movimientos punks de la época con algunos movimientos basados en las formas de pensar europeas más vanguardistas del siglo anterior (el Dadaísmo, principalmente). Después de esta reflexión comparativa, nos centramos en los comienzos del punk: El punk inicio como un movimiento social y político en los Estados Unidos a mediados de los años 60´tas, y se dio a conocer con más fama en los 70´tas, donde los principales problemas de la época serían la guerra, el racismo, la manipulación por parte del gobierno, la corrupción, el desempleo, el machismo, entre otras. 

                                Resultado de imagen para las tres décadas más significativas del movimiento punk

Entre los primeros movimientos políticos que hicieron, se destaca el de la guerra de Vietnam, ya que ellos no querían “ser políticos” solo querían la libertad del pueblo y vivir en paz y armonía. De ser un movimiento, el punk después se convertiría en un importante género musical dentro del rock  que transmitiría una filosofía de vida seguida por muchos a través de su música ruidosa y agresiva. En Estados Unidos, el punk rock se consideró como el “rock inmaduro” y en Inglaterra, como “el falso rock”, ya que las actitudes no solo de los músicos, sino también de los fans, eran violentas y agresivas. El hedonismo y el nihilismo estaban muy presentes entre ellos y no median las consecuencias de sus actos. Después de un tiempo las personas preferían más burlarse de los problemas sociales en vez de enfrentarlos y estaban ahogados en los vicios del alcohol y las drogas. Aquí es donde se introduciría en la historia lo que es la filosofía punk, que puede resumirse en: "Hazlo tú mismo" o "hazlo a tu manera". 

                                              Resultado de imagen para anarcho individualism

La filosofía punk rechaza y cuestiona todos los dogmas establecidos. También desprecia las modas y la sociedad de masas, ya que busca la independencia del individuo. El punk se identificaba por el individualismo de sus ideas, tan sólidas que pudieron sobrevivir a las modas, ya que no dejaban que las modas influenciaran en sus formas de ser y de pensar. Ellos no temían en decir lo que pensaban, ya que nadie podía cambiar la idea que ellos tenían sobre el mundo y no les importaba lo que la sociedad pensara de ellos. Era mucho más importante la lucha por sus ideales hasta el final, buscar la libertad absoluta, y la libre expresión. Estas formas de pensar y actuar los convirtieron en algo inmortal y diferente a comparación de las otras pocas culturas que existían en la época. Su vestimenta giraba en torno a un “shock visual”, era original y buscaba romper con los estereotipos. 

                                      Resultado de imagen para fuck fashion

El punk fue creciendo tanto que llego hasta Europa, donde principalmente los británicos, también acogerían esta ideología como parte de ellos. Las primeras bandas punk se basaron en varios elementos del garage rock (estilo cercano al proto-punk que se caracterizaba por el sonido ruidoso). Antes de la existencia del punk, no se acostumbraba que las bandas de genero rock fueran obscenas y vulgares, y cuando el punk rock estuvo en su máximo esplendor, muchas bandas punk se sintieron presionadas a ser de esta forma, como todos los demás. Al principio había pocos fans punks, que sentían gran gusto por bandas como Los Stooges, MC5 y Velvet Underground, quienes tenían un estilo musical y visual proto-punk (el proto-punk hacía referencia a bandas con estilos musicales nunca antes vistos que surgieron a mitad de los años 60´tas y fueron pioneros del punk rock). 

                                    Resultado de imagen para proto punk
Velvet Underground fue fundada en Nueva York en el año 1964, conocidos principalmente por estilo experimental y sus letras polémicas. Detroit fue la cuna de Los Stooges y MC5 en el año 1969, donde ambas bandas comenzarían con un sonido crudo y canciones casi sin melodía. Estos punks se daban a conocer en bares donde su prioridad era que tocaran grupos con su propio estilo, ya que no querían escuchar el mismo estilo de música que todos escuchaban, pero en los comienzos del punk a nadie le gustaba ese estilo. Poco a poco el punk rock fue creciendo más y más y gracias a eso, se dio el comienzo de la primera ola del punk, que fue llamada “punk 77”, refiriéndose a las primeras bandas punk que existieron en Estados Unidos y en Inglaterra (sus principales ciudades del movimiento fueron Nueva York y Londres). 

                                        Resultado de imagen para punk 77

Las bandas más importantes del punk 77 fueron: Los Ramones (la primera banda punk que oficialmente existió en Estados Unidos), y The Clash  y los Sex Pistols (como las bandas punks más importantes en Inglaterra). Aunque los Ramones fueron los padres del punk, al principio fueron rechazados por la sociedad ya que su estilo de música era completamente diferente a lo que estaban acostumbrados a oír y sus canciones eran demasiado rápidas y no tan agresivas. Se creía que ellos estaban perdiendo “la esencia” del Rock N Roll.  Después de un tiempo los ingleses comenzarían a tener cierto fanatismo hacia ellos y después nacerían las primeras bandas punk en Inglaterra, que entre ellas se encontraban Los Sex Pistols. Los Sex Pistols llegaron al mundo musical en 1975 por iniciativa de su promotor Malcolm McLaren, quien también les dio el nombre de los “Sex Pistols” (supuestamente el nombre había pertenecido a una pandilla Americana tiempos pasados). 

                                      Resultado de imagen para sex pistols vs ramones

Ahora que se han introducido a los Sex Pistols en la historia, el autor quiere que nos centremos principalmente en ellos, en sus integrantes y en la importancia de sus espectáculos como banda: El éxito de los Pistols fue rápida gracias a sus exitosas presentaciones y por la habilidad de McLaren de mercadeo y de la manipulación de los medios. Los integrantes de los Pistols más destacados fueron Sid Vicious (en el bajo) por su violenta y exagerada actitud y por Johnny Rotten (como vocalista), por su voz descuidada, agresiva y penetrante. Los Sex Pistols eran extremadamente problemáticos en sus conciertos, les importaba más el caos y la actitud que la misma música. Al hacer su primera gira en los Estados Unidos no fueron tan bien recibidos debido a sus actitudes y estuvieron muy vigilados si trataban de hacer algún desorden (se podría decir que eran “amados” y odiados al mismo tiempo). También las distorsiones creadas por la guitarra y sus violentos ritmos junto a la batería, creaban un ambiente lleno de adrenalina y diversión para el público. 

                                 Resultado de imagen para sex pistols
La fama de los Pistols creció todavía más al ser parte de “el escándalo del año de Inglaterra” en el año 1976, donde Johnny Rotten menciono por primera vez en la historia de la televisión de Inglaterra, palabras obscenas y vulgares en el programa “Bill Grundy Show”. Los Sex Pistols son considerados los responsables de haber iniciado el movimiento punk en Inglaterra (especialmente por el lanzamiento de su sencillo más famoso “Anarchy in the UK” en 1976, que en español significaría “Anarquía en el Reino Unido”). Después, los Pistols lanzarían su segundo sencillo llamado “God save the Queen” (en español “Dios salve a la reina”) donde critican y se burlan directamente de la reina Isabel II y de su reinado. Esta canción se hace famosa especialmente por la línea: "Dios salve a la Reina y a su gobierno fascista; la han convertido en una idiota, en una potente bomba de hidrógeno". 

                                        Resultado de imagen para god save the queen

La carrera de los Sex Pistols acaba cuando el grupo se separa debido a una gira desastrosa y sangrienta en los Estados Unidos en el año 1978. Poco tiempo después el integrante más famoso de los Pistols, Sid Vicious, muere en Febrero de 1979 a los 21 años debido a una sobredosis de drogas, cuando era sospechoso del asesinato de su novia difunta Nancy Spungen.  Los Pistols junto con sus fans y los punks de todo el mundo, formaron parte de la revolución más impresionante que la música había vivido desde los inicios del propio Rock N Roll. Después de una década completa de la existencia del punk,  parecía que en cualquier momento el rock iba a autodestruirse; Los punks habían ganado un nivel de fama impresionante y pareciera que la sociedad no podía esclavizarlos de ninguna manera. 

                                      Resultado de imagen para sid y nancy

Al pasar el tiempo, bandas de todo el mundo (incluyendo Australia, España y Perú) comenzaron a interesarse más en temas políticos, especialmente en el Anarquismo. Algunas de ellos fueron los "Dead Kennedys" en los Estados Unidos, "Crass" en Inglaterra y "Rock Radikal Vasco" en España. Estas bandas difundieron el anarquismo y la integraron a la filosofía punk como parte de la misma ideología. Los "Dead Kennedys sobresalían por sus fuertes letras atacando la autoridad y las instituciones conservadoras que manipulaban la sociedad, ganándose así, el odio de los fieles defensores de la moral norteamericana. También se encontraba "Crass", una de las pocas bandas que eran coherentes con sus acciones y lo que decían (cosa que los distinguía mucho entre todas las bandas punk de la época). 

                                      Resultado de imagen para punk español

A comparación de los Pistols (que solo criticaban la sociedad y no hacían nada para cambiarla), Crass trataba de poner sus creencias e ideales en práctica. Ellos llevaron la propuesta anarquista a extremos jamás alcanzados por otras bandas, y es considerada la banda más fiel a sus convicciones de todas las bandas de rock que han existido. Por último se encuentra el "Rock Radikal Vasco", un movimiento musical nacido en España. Muy pocas bandas tuvieron el fin de luchar por la autonomía del País Vasco, ya que se buscaba con gran importancia la independencia de España, y algunos de estos grupos compartían ideas anarquistas entre sí. La inspiración de los grupos subterráneos Españoles en su música, era la futura liberación de la corona para poder ser libres y llegar a ser una nación autónoma. Estas bandas subterráneas fueron los primeros punks en desatar este estilo musical en España. Algunas de estas bandas subterráneas fueron: CicatrizHertzainakZaramaBarricada y Kortatu.

                                   Resultado de imagen para Rock Radikal Vasco

¿Cuántas veces hemos criticado a alguien por su apariencia? ¿Cuántas veces emos rechazado nuevas formas de pensar por seguir la “tradición”? ¿Por qué nos da miedo decir lo que pensamos? ¿Hoy en día las personas consideran la música como la “nueva filosofía”? …. ¿Acaso la música puede cambiar el mundo? La respuesta es sí, la música puede cambiar al mundo porque puede cambiar a las personas, y esto, es un claro ejemplo de ello. Gracias a estas ideologías, bandas a lo largo del tiempo han escrito la historia más interesante del rock y lo seguirán haciendo en el futuro mientras el punk rock no muera.    

                                    Imagen relacionada     

Comentarios

Entradas populares