Diez series brillantes con protagonistas genios

El ser humano se siente naturalmente atraído por los retos. El superarse y el encontrar su propósito (¿o talento?) para destacar en uno o varios campos de la vida. Así, resulta interesante ver cómo la inteligencia puede estar presente en personalidades tan diferentes. Al igual que en la vida real, los personajes ficticios abarcan todo el intervalo de las escalas de intelecto. 




Una buena construcción de personaje depende de cómo está escrito el personaje y cómo el actor lo interpreta en la pantalla grande. Por supuesto, ser inteligente no solo se relaciona con el coeficiente intelectual o la educación formal, es mucho más que eso. En el caso de estas series, implica cómo un personaje maneja lo que se le entrega en la historia. 


 


Con esto dicho, he elaborado una lista de series que exponen a un genio como personaje principal, los cuales desempeñan diferentes papeles y representan las múltiples inteligencias que existen. Todo esto a través de contextos y circunstancias diferentes. Entre ellos se encuentran un ciber-anarquista solitario revolucionario, un detective sociópata altamente funcional, una niña prodigio en ajedrez, incluso un psiquiatra caníbal amante de la gastronomía. Siéntate y deja que estos grandes personajes te sorprendan con su inteligencia casi insondable.


1. Mr. Robot - Elliot Alderson

Esta ficción de Sam Esmail no solo es un brillante thriller dramático sobre el mundo del hacking y sus efectos en las grandes estructuras empresariales sino que también explora complicados temas tanto sociales como personales, a nivel psicológico, todo ello mostrando una dura crítica hacia el capitalismo donde la única salida, parece ser la ciber-revolución. No hay trabajo de piratería demasiado grande o demasiado pequeño para su mente talentosa, aunque atribulada. Elliot Alderson no solo es un hacker y programador brillante: el personaje representa los ideales revolucionarios y libertarios por los que mucha gente lucha todos los días. Una implacable busqueda por la libertad... La verdadera libertad.  Inspirada en obras maestras como Fight Club, V for Vendetta, The Matrix, Taxi Driver, A Clockwork Orange, entre otras, es una serie que no te puedes perder.


2. Sherlock - William Sherlock Scott Holmes 

La serie "Sherlock" de la BBC, es un reinicio moderno del infame genio de la historia literaria: el detective Sherlock Holmes y, por supuesto, su brillante asistente, el Dr. John Watson. Todavía trabajando en su espacio de trabajo alquilado en 221B Baker Street en Londres, Holmes y Watson ayudan al detective inspector Lestrade del Servicio de Policía Metropolitana en casos, algunos de los cuales se basan libremente en las novelas de las que originalmente nació Sherlock Holmes. Sherlock es un detective con un talento resolutivo inigualable, una intuición impecable al igual que la habilidad de observar y analizar cosas que parece, nadie más ve. Se considera a sí mismo un sociópata altamente funcional y resuelve misterios aparentemente irresolubles por medio de su gran método deductivo. Resulta imposible despegar los ojos de la pantalla una vez iniciado el primer episodio de esta corta serie.


3. Queens Gambit - Elizabeth Harmon

Beth Harmon es la única norteamericana que ha podido derrotar a los mejores jugadores de ajedrez que han existido: los rusos. Desde que tiene siete años, Beth demuestra una gran habilidad estratega y una enorme ambición por ser la mejor jugadora del mundo, lo cual logra a pesar de una lucha constante contra sus adicciones y barreras. A pesar de recibir un poco de ayuda por parte de sus amigos, Beth demuestra una gran ventaje por encima de todos y cada uno de ellos: su inteligencia. Ella sabe que es merecedora de brillar en un mundo de hombres no porque sea mujer, sino porque es capaz... Y lo demuestra en cada episodio de la serie. Según la madre de Beth Harmon, "no importa cuánto estudie ella, siempre tendrá su intuición". 


4. Hannibal - Hannibal Lecter

¿Cómo es la mente de un caníbal socialmente apto? En esta serie expone la psicopatía a través de los ojos de un analista del FBI llamado Will Graham, quien empatiza más de la cuenta con los asesinos de los casos. Una obra maestra a nivel narrativo y, sobre todo, visual, que nos hará descubrir (si no lo sabíamos ya) que la mente humana puede ser terriblemente siniestra. A pesar de ser una criatura de sagre fría, la su amistad con Will podría considerarse su perdición, ya que es la única persona que nubla su juicio y le permite cometer un deslices. Sin embargo, su inteligencia y habilidad discursiva es extraordinaria, al ser un personaje astuto y capaz de manipular a la gente en muchos niveles. Su cerebro no funciona realmente como el de la mayoría de las personas y, si bien es claramente psiciópata, también es excepcionalmente brillante.


5. Peaky Blinders - Tommy Shelby

Una familia de gánsters asentada en Birmingham tras la Primera Guerra Mundial, dirige un local de apuestas y negocios ilegales. Así, cuando se trata de hablar sobre los Peaky Blinders, realmente solo hay una persona que puede ocupar el primer lugar cuando se trata de inteligencia, y ese es Tommy Shelby. El líder del grupo y el hombre detrás de todos los planes e ideas de negocios, ya que tiene una razón para todo lo que hace. Cuando se trata de hacer las cosas, para Tommy se trata de hacerlas bien y de la manera que más le beneficie. Es un gran estratega ya que diseña esquemas y planes para promover su negocio: ya sea vendiendo alcohol o dominando las carreras de caballos. Este irlandés no tiene límites, involucrandose incluso en la política y trabajando con personajes de alto nivel como Winston Churchill, demostrando su capacidad de liderar de una vez por todas.


6. Merlí - Merlí Bergerón

Merlí es un profesor de filosofía que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante métodos poco ortodoxos y que, muchas veces, dividen las opiniones de la clase, el profesorado y las familias. A través de cada capítulo, el protagonista resuelve tanto los problemas de sus alumnos como sus propios conflictos personales y amorosos, lo cual se entrelaza con alguno de los planteamientos filosóficos de su misma clase, tales como los Peripatéticos, Nietzsche o Schopenhauer. Así, la serie se puede convertir en un gran referente de cómo convertir una asignatura incompredida, en una asignatura valorada por lo alumnos a tal punto que más de alguno piensa estudiarla de forma profesional. Sabemos que la sabiduría no es sinónimo de inteligencia, pero en el caso de Merlí Bergerón, definitívamente se trata de ambas.


7. Suits - Harvey Specter

¡Duo! Los que ya han vito la serie probablemente podrían considerar a Mike Ross como el más brillante. En parte por su memoria fotográfica al igual que su increíble habilidad para las ventas. Todo sin haber asistido nunca a la escuela de leyes o incluso la universidad. Hay una historia consistente que cruza múltiples episodios y temporadas de Suits, pero más importante, cada episodio profundiza en cómo en el dúo dinámico de Mike y Harvey intenta ganar cada uno. 

Por otro lado, Harvey Specter es brillante siendo capaz de realizar trabajos y solucionar problemas rompiendo con los métodos impuestos, rompiendo con la rigidez que caracteriza a la abogacía sin perder la compostura. Harvey sabe trabajar bajo presión a pedr de su arrogancia, saliendose siempre con la suya. Escogió y eligió sus casos porque se ganó ese derecho. Probablemente su mayor defecto fue no poder ver a la familia y el lado personal de la vida. No fue hasta el final del viaje, que aceptó en quién iba a convertirse.


8. Dexter - Dexter Morgan

Para los amantes de la sangre. Dexter es un forense especializado en análisis de salpicaduras de sangre en el Departamento de Policía de Miami y el psicópata principal de esta serie. Un asesino en serie que nunca fue atrapado incluso después de matar a más de cien víctimas califica fácilmente como un personaje inteligente y audaz. A pesar del cambio de su carácter en temporadas posteriores, Dexter conservó su naturaleza táctica y se mantuvo un paso por encima de la aplicación de la ley para  perseguir y eliminar a aquellos asesinos que habían conseguido eludir la acción de la Justicia, todo sin ser detectaro. En cada temporada, Dexter descubre a los principales antagonistas alcanzandolos antes de que nadie más se acerque. Se podría decir que burlar a Dexter parece una imposibilidad para los personajes dentro del universo de esta serie.


9. True Detective - Rust Cohle

Si hay algo que recuerdan los fans de 'True Detective' es una primera temporada en la que la investigación policial de un crimen se juntaba con la revisión filosófica de uno de sus protagonistas en una mezcla inesperada aunque ante todo sobresaliente. Con expresiones filosóficas como "el tiempo es un círculo plano" y "todo el mundo es nadie", Rustin Cohle es probablemente el personaje más brillante de la serie. A pesar de su pasado problemático y su dependencia paralizante con el alcohol, Cohle aprovecha su alma fracturada y su espíritu dañado para realizar algunos de los trabajos policiales más hábiles e incisivos de toda la serie. Su naturaleza excéntrica y sus métodos de trabajo únicos le permiten a él y a su socio, Martin Hart, trabajar de manera eficaz.


10. The Big Bang Theory - Sheldon Cooper

Esta serie cuenta la vida cotidiana de cuatro científicos capaces: el astrofísico Rajesh Koothrappali, el astronauta e ingeniero aeroespacial Howard Wolowitz, el físico experimental Leonard Hofstadter y el físico teórico Sheldon Cooper, quien se lleva la palma en su grupo con un coeficiente intelectual de 187. Aunque es cierto que el IQ de una persona no sugiere necesariamente cualidades super dotadas, en el caso de Sheldon se muestran cientos de habilidades méritos. Asistió a la universidad a la edad de 11 años y es una de las figuras más notables en su campo. Debido a su evidente falta de habilidades sociales y características consistentes con Asperger y el trastorno obsesivo-compulsivo, gran parte del humor en la comedia de CBS se centra en sus ocurrecias al igual que las de sus amigos.


Comentarios

Entradas populares